OTHER VOICES
Este lunes que paso jugue las rondas 7 y 8 del Torneo Invierno en el Club Providencia, y aunque ese día el resfriado me seguía atacando (ahora no) pude ganar una y perder otra, o sea voy con la mitad de los puntos, espero ganar la ultima ronda para tener una decorosa actuación aunque la verdad he jugado mal este torneo, no aproveche mis oportunidades, y no se bien cual es la causa pues me senti muy seguro y he estudiado mucho, puede ser en parte culpa de la gripe que me dejo atado a los pañuelos, el confort, trioval y el jugo de naranja, pues cada cierto rato tenía que ir al baño a sonarme y botar la montonera de pañuelos acumulados en mis bolsillos, eso hizo que olvidara apretar el reloj en varias oportunidades, que hasta dejara la dama tirada por ahí y que me desconcentrara mas de lo normal por el dolor de cabeza (esto me sucedio en varias rondas del torneo), en fin una calamidad esto de jugar ajedrez enfermo, pero igual me deja conforme que las partidas que perdi, las tuve con ventaja y solo en una partida me han superado en toda la linea, y que fue la ultima (ronda 8) con Juan Rakela, pues jugue la apertura de una forma muy alegre, pero en fin, ahora para subirme el animo comentare mi triunfo sobre Francisco Letelier, en una India de Rey variante del cambio (se esta convirtiendo en mi especialidad), bueno los dejo con la partida en cuestion con comentarios.
Verdugo, Andrés - Letelier, Francisco [India de Rey E92] Torneo Invierno Providencia Club Providencia (Ronda 7), 24.07.2006 [Comentarios A. Verdugo]
1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7 4.e4 d6 5.Cf3 0-0 6.Ae2 e5 Defensa India de Rey. 7.dxe5 La variante del cambio que tanto molesta a algunos jugadores y que a mi cada día me gusta mas. 7...dxe5 8.Dxd8 Txd8 9.Ag5 Cbd7 Mas usual es Te8, que es la jugada teorica, y si Tf8, Ce5!, como en la partida Korsunskij-Golubev, Novi Sad 1990, ademas se puede jugar Ca6 o la mas moderna c6. 10.0-0-0 Tf8 Correcto, si Te8 hay que jugar Cb5 ganando material. 11.Ce1 Una alternativa de caracter mas posicional es Cd2 como en la partida Andersson-Balasov, Moscu 1981. Cd5 es otra alternativa que se da con mas frecuencia en la practica, como ejemplo la partida Alburt-Kavalek, Campeonato de Estados Unidos 1984, otra partida modelo donde se empleo esta jugada (Cd5) fue Fuchs-Bilek, Olimpiada de Munich 1958. 11...c6 12.Ae3 Tratando de controlar la casilla c5 que de alguna manera es clave. 12...Te8 13.Cc2 Interesante era jugar g4. 13...Cf8 El negro podía intentar Cb6, pero temía probablemente a c5. 14.f3 Ce6 15.g3 El blanco tiene una pequeña ventaja, que debe administrar con mucha calma y esta movida me gusto mas que Td6. 15...Cd7N Esta novedad tiene por objeto controlar la casilla c5 y en un futuro instalar una pieza ahí, el problema para el negro es como desarrollara su flanco de dama. [ RR 15...b6 16.b4 Af8 17.a3 Ab7 18.Rb2 Tec8 19.Tc1 c5 20.Cd5 Rg7 21.Af1 Ce8 22.Ce1 Cd6 23.Rb3 Rh8 24.Ah3 f5 25.Cd3 Cd4+ 26.Axd4 exd4 27.The1 b5 28.Cb2 bxc4+ 29.Cxc4 Cxc4 30.Txc4 Murzin,L-Timoshenko,G/Nabereznye Chelny 1993/CBM 37/0-1 (40)] 16.h4 Se podía intentar doblar torres en la columna d, pues las negras estan como apretujadas. 16...h6 17.Af1 Una movida un tanto extraña, a lo mejor era mas indicado doblar las torres en la columna d, pero me di este lujo ya que esta linea tiene un caracter muy lento y posicional. [ 17.f4 Cec5 ( 17...exf4 18.gxf4 Axc3 19.bxc3 Cf6 20.Af3 Cg7=) 18.f5 gxf5 19.exf5 e4 20.g4 Axc3 21.bxc3 Ca4 22.Ad2=] 17...a5 Esta jugada es un poco inferior. 18.Ca4 La movida Th2 era buena para seguir aumentando la ventaja. 18...Af8 19.Ah3? Esta jugada pierde toda la ventaja. 19...Cec5? No aprovechando su oportunidad. [ 19...b5 20.cxb5 cxb5 21.Cc3 b4 22.Cd5 b3 23.axb3 Tb8+/=] 20.Axd7 [ 20.h5! g5 21.f4 exf4 22.gxf4 Cxa4 23.Axd7 Axd7 24.Txd7 Ac5=/+] 20...Cxd7 21.c5 Para instalar alguna pieza en d6 en un futuro cercano. 21...Ae7?! 22.Ca3! Diagrama 1.


<< Home